• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y sonriendo desde 1991

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Analytics. El secreto infrautilizado para mejorar el rendimiento de un sitio web.

Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Analytics. El secreto infrautilizado para mejorar el rendimiento de un sitio web.

30 diciembre, 2020 por Toni

En esta entrada comentaremos Analytics. Una de esas herramientas, que en principio parece tan obvia, que la mayoría de veces o no se usa o se usa de una forma incorrecta y no se le saca partido, sobre todo en pequeños negocios o autónomos.

La mayoría de pequeños empresarios, cuando les hablas de Analytics, lo primero que te dicen es: «yo no tengo tiempo para pararme a ver estadisticas». Cuando muchos de los negocios de las decenas que se están cerrando cada sía, se podrían salvar haciendo una correcta estrategia digital.

Por ello, he realizado un nuevo curso de Analytics para descubrir las novedades, que son muchas desde la última vez, y para exprimir esta herramienta al máximo, y con ello la forma analizar y corregir detalles de cualquier web que impiden que ésta pueda llegar a su objetivo.

Tu sitio web debe trabajar para ti o tu negocio, y Analytics es mejor forma de optimizarlo para conseguir resultados.

Motivos para analizar tu sitio web

Cuando un sitio web es muy bonito pero no se obtienen los resultados adecuados, hay que aplicar el conocido método de «análisis – estrategia – plan de acción».

Si has leído alguno de los artículos de la serie «Los 5 consejos para crear una web efectiva», El Consejo 3. Define las funcionalidades del sitio web es fundamental y te recomiendo que le eches un vistazo. En él se se comenta la necesidad de que el sitio web tenga una objetivo claro, después de definir una estrategia, y en función de ese objetivo programar las funcionalidades necesarias.

Por lo tanto, en una web que no cumple con su objetivo, lo primero que hay que hacer es el análisis del sitio web. Y eso lo haremos con Analytics. Con esta herramienta y analizando las diferentes métricas entenderemos como se está comportando el sitio web y qué es lo que falla.

¿Quien visita tu sitio web?

Analizar los visitantes de tu sitio es fundamental. ¿Quien te visita?, ¿cuantas visitas tienes?, ¿con qué frecuencia te visitan?, ¿desde qué lugar?, ¿con qué dispositivo te visitan más a menudo?. Está claro que simplemente sabiendo estos datos, rápidamente puedes localizar errores de estrategia, de diseño o de contenido en tu sitio web.

Por ejemplo:

Si eres un fontanero de Valencia, y detectas que solo recibes visitas en tu web de chinos y rusos, es porque tu web está muy mal optimizada, y solo te visitan boots con malas intenciones. Esta web necesitaría un análisis urgente y seguramente un rediseño.

¿Como han llegado a tu web?

También es fundamental saber como han llegado a tu web. Si ha sido con tráfico directo, con posicionamiento orgánico, con anuncios patrocinados, redes sociales, etc…

Esto te permitirá optimizar y mejorar la inversión en publicidad y saber que cosas funcionan mejor para tu estrategia y cuales no funcionan.

¿Tienes un sitio amigable y fácil de visitar?

Hay métricas de analytics que indican claramente que tu sitio no es lo amigable que debería.

Si el sitio no satisface a las visitas, es confuso o incómodo de usar lo vas a notar rápidamente viendo unos datos que indican tiempos muy cortos de visita o bien viendo que las visitas que vienen una vez, ya no vuelven más.

Imprescindible en los comercios electrónicos.

Imagina que tu web es un sitio con tienda online, que haces un cambio en el diseño y de repente caen las ventas. El pánico es total.

Tener bien configurado analytics en un comercio electrónico es imprescindible. Con él puedes detectar hábitos de consumo, que categorías venden más y cuales venden menos, que productos son los más demandados y, por supuesto, cuales son las mejores tus fechas de ventas.

Imagina, con toda esa información, todas las decisiones y estrategias que puedes adoptar en tu negocio.

Paneles de datos personalizados.

Analytics tiene por defecto varios paneles de control, ya definidos. Pero lo mejor, para no tener en pantalla datos que no necesitas, es crear tu propio panel de control con los datos que realmente necesitas con la información útil para tu caso.

Las alertas. La herramienta definitiva para vivir tranquilos.

Todo lo que hemos visto antes está muy bien. Pero los emprendedores suelen tener poco tiempo para estar revisando informes y métricas cada dos por tres. Normalmente todo el mundo, reserva una hora los viernes para echar un vistazo al panel de control, y a partir de ahí, definir las acciones a realizar para la semana siguiente.

Pero puede pasar, que entre semana caigan las visitas, o lo contrario, que haya un pico de visitas, porque alguien en alguna red social ha hecho una recomendación, y se han disparado las visitas o las ventas de un determinado producto.

Para estos casos, es mejor poner un par de alarmas, que nos avisen cuando pasa alguna de estas cosas para ver que acción la ha provocado, y a partir de ahí se puedan tomar decisiones, que mejoren el rendimiento del sitio web.

Gracias por tu visita y espero que esta información te haya resultado interesante. Ahora, si quieres, puedes volver a la página principal o bien ver el sumario de artículos publicados aquí. Por supuesto, también puedes puedes ver el portfolio de trabajos realizados, así como contactar dejando un mensaje.

Si quieres opciones fuera de esta web, puedes visitar shopink.es, donde descubrirás soluciones eficientes tanto en imprenta como en material de oficina para tu negocio. Como puedes ver, hay un montón de opciones.

Gracias por tu visita y nos leemos en la próxima entrada.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Category iconDiseño Web Tag iconanálisis de visitas,  analytics,  panel de control

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.