• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y desarrollando soluciones.

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Como captar clientes desde las redes sociales.

Seguimos en la "fase de captar" dentro de la serie de entradas sobre inbound marketing para negocios locales, y en esta que nos ocupa, vamos a ver como captar los clientes desde las redes sociales.

Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Como captar clientes desde las redes sociales.

8 junio, 2022 por Toni

Hola de nuevo. Seguimos en la «fase de captar» dentro de la serie de entradas sobre inbound marketing para negocios locales, y en esta que nos ocupa, vamos a ver como captar los clientes desde las redes sociales.

Una aclaración.

Nunca hay que publicar contenido original las redes sociales. Siempre se publica en tu blog, y en las redes debes limitarte a compartir. Se puede hacer de forma manual, pero también se puede hacer de forma automática para que no tengas que ir después haciendo un tour por las redes sociales compartiendo el enlace, sino que desde la propia web ya se hace directamente y de forma automática.

En las redes no se publica. Se comparte.

Empezamos.

Partimos de la base, que debes tener la web bien configurada, de forma que simplemente copiando y pegando la dirección URL de la entrada, sea suficiente para que la red social dónde compartas, (ya sea Facebook, Linkedin, Twitter o cualquier otra), generen una vista preliminar que incluya el titular y la imagen de cabecera.

Dos tipos de botonera RRSS para poner en tu página.

Para compartir.

Es la típica botonera que se pone al pie de los artículos o entradas que escribes en tu blog, Qué sirve para que las visitas compartan tus artículos en sus redes sociales.

Existen varias estrategias para inducir al lector a compartir tu artículo. Para empezar, hay que «recordar» al lector que los botones estan ahí. Se suele hacer con algún movimiento, como por ejemplo, que los botones se vayan moviendo mientras va leyendo el texto, o bien, que los botones aparezcan, con un desplazamiento, un poco después de que haya cargado la página. Eso hará que llamen la atención del lector y se anime a usarlos.

Para seguirte en redes.

Estos botones no están para compartir tu publicación, sino que están pensados para ir a tu perfil de la Red social elegida y seguirte en ella. Esto tiene cierto riesgo, porque estas sacando a tu visitante de la página para llevarlo a una Red social, y una vez allí, empezarán a saltarle notificaciones de la paella del cuñado, de los gatitos, etc, y será muy difícil que vuelva a tu página. Por este motivo, esta botonera de «seguir» no la suelo poner nunca, ni la recomiendo a no ser que sea por motivo muy justificado que entre dentro de la estratégia de comunicación del propietario de la web.

Autopublicar.

Una de las aplicaciones más interesantes para pescar en el caladero que son las RRSS, sin salir de tu propia página es la de autopublicar.

Se trata de una funcionalidad que se tiene que programar y configurar en la web, de forma que cuando publicas tu entrada o tu artículo, la propia web se encarga de preparar un post adaptado a cada red social y publicarlo de forma automática.

Con esto consigues evitar el marrón de ir tu mismo de red social en red social, compartiendo tus propios artículos. Te ahorra un montón de trabajo.

Pero además, tiene otra ventaja, y es que se le puede programar para que los artículos se vuelvan a compartir de nuevo pasados unos días o semanas. De forma que evitemos en la medida de lo posible, el efecto timeline efímero que suelen tener los post en redes sociales.

Es todo.

Gracias por tu visita y espero que te haya resultado interesante.

Ahora, si quieres, puedes volver a la página principal o bien ver el sumario de artículos publicados. Por supuesto, también puedes puedes ver el portfolio de trabajos realizados, así como contactar dejando un mensaje.

Si quieres opciones fuera de esta web, puedes visitar shopink.es, donde descubrirás soluciones eficientes tanto en imprenta como en material de oficina para tu negocio. Como puedes ver, hay un montón de opciones.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Category iconDiseño Web,  Inbound Tag iconinbound marketing,  redes sociales,  rrss

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.