• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y desarrollando soluciones.

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Como convertir visitas en clientes usando páginas landing

En esta entrada seguimos con la serie de inbound, concretamente en la fase de convertir. Después de trabajar con los formularios, ahora toca ponerlos en una landing, que son uno de los elementos más efectivos para convertir.

Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Como convertir visitas en clientes usando páginas landing

14 septiembre, 2022 por Toni

En esta entrada seguimos con la serie de inbound marketing, concretamente en la fase de convertir.

En la entrada anterior pudiste ver que uno de los elementos más importantes para convertir eran los formularios. Ahora toca poner esos formularios en algún sitio; y para esto están las landing pages o páginas de aterrizaje, que son uno de los elementos más efectivos para convertir visitas a tu web en clientes.

Creando una landing page.

La forma clásica de crear una landing es mediante la sección «páginas» de WordPress. Dado que es una página pensada para convertir, tiene que tener una maquetación bastante cuidada.

En el pasado, antes de Gutemberg, para maquetar de una forma vistosa una página, hacían falta plugins para crear maquetaciones atractivas, con diferentes columnas, imágenes y otros elementos. El plugin que he usado hasta hace poco (y que algunos siguen usando, si no se quiere maquetar con el sistema Gutenberg) es Page Builder. Además si se añade el plugin Widget Bundle se consiguen una serie de widgets extra con los que podrás dotar a la página de todas las funcionalidades que necesites.

Aclaración: Gutemberg, en WordPress, es el sistema de bloques para maquetar el contenido tanto en páginas como en entradas al blog.

Ahora, con el sistema Gutemberg, es decir, el sistema de maquetación por bloques que ya viene de serie con WordPress, usar builders como el que acabamos de nombrar o Elementor (por nombrar otro), para maquetar una landing page es totalmente innecesario.

Qué poner en una Landing Page.

Evidentemente en la Landing debes poner tu propuesta de valor. Una maquetación atractiva y un texto persuasivo son fundamentales para que tu oferta llegue al cliente.

Cuando un potencial cliente cae en esa página, debe desear tu producto o servicio. Para ello el trabajo de maquetación (diseño) y el texto (trabajo de copywriting) deben despertar el interés y el deseo del cliente, para que actúe en la llamada a la acción que puede ser un botón de comprar, un formulario que rellenar, o una suscripción que hacer.

Es decir. Una landing page debe tener la propuesta de valor y la llamada a la acción. Nada más.

Qué quitar en una Landing Page.

Una vez tienes al potencial cliente en la landing es como tenerlo en el punto de mira. No quieres nada que pueda distraerle de activar el CTA, por ello, tienes que quitar cosas. Como por ejemplo.

  • Quitar todos los menús.
  • Quitar el módulo de comentarios
  • Quitar el pie de página
  • Quitar la barra lateral (si la tenías)
  • Quitar enlaces a todas las RRSS
  • Incluso algunos quitan hasta la cabecera, aunque esto lo dejo sólo para los más atrevidos.

Cualquier elemento de la web puede ser una Landing.

Aparte de la página que has creado (y etiquetado) como Landing Page, tienes que saber que cualquier cosa que publiques en tu web, tiene que funcionar como una Landing.

Es decir, cuando publicas un post en el blog, tienes que añadir obligatoriamente algún CTA que quieras conseguir con ese post. En tu web no tienes que dar puntadas sin hilo. Puede ser una invitación a suscribirse, puede ser un enlace a algún producto de tu tienda, o bien una petición de colaboración para algún proyecto. Lo que sea que estés pidiendo con tu artículo, pídelo sin rodeos. Es lo que mejor funciona.

La pagina principal es la principal landing de tu web.

¿Has entrado alguna vez en la web de Apple? Seguro que si.

Desde el mismo momento que aterrizas en su página principal, ya te están poniendo el caramelo en la boca. Te están haciendo sentir las cosas increíbles que podrás hacer con un Mac o con un Ipad, las fotos geniales, etc, etc.. Conforme vas navegando vas cayendo en una landing page tras otra, hasta el punto que o sales o acabas comprando algo, porque todo te encanta. Ese es el objetivo.

Cuando no sepas como mostrar tus productos, pásate por la web de Apple, Nike, Adidas o cualquier empresa de este tipo y mira como lo hacen. Es increible lo bien que hacen sus landing pages.

Y como ejemplo, aquí tienes mi CTA

Si necesitas maquetar una Landing Page para tu web, te estás bloqueando y no sabes presentar correctamente tu propuesta de valor, contacta conmigo. Diseño, maquetación y copywriting para crear una oferta atractiva para tu producto o servicio.

Hecho totalmente con el editor Gutemberg de WordPress y sin necesidad de instalar plugins extra.

Es todo

Gracias por tu visita y espero que te haya resultado interesante.

Ahora, si quieres, puedes volver a la página principal o bien ver el sumario de artículos publicados. Por supuesto, también puedes puedes ver el portfolio de trabajos realizados, así como contactar dejando un mensaje.

Si quieres opciones fuera de esta web, puedes visitar shopink.es, donde descubrirás soluciones eficientes tanto en imprenta como en material de oficina para tu negocio. Como puedes ver, hay un montón de opciones.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Category iconDiseño Web,  Inbound Tag icongape,  inbound,  landing,  marketing,  pagina de aterrizaje

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.