• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y sonriendo desde 1991

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Estrenando la versión 2020 de Lantek

En esta entrada hablaremos de la nueva versión de Lantek, la cual hemos instalado y estrenado esta semana.

Usted está aquí: Inicio / Diseño Industrial / Estrenando la versión 2020 de Lantek

15 julio, 2020 por Toni

En esta entrada hablaremos de la nueva versión de Lantek, la cual hemos instalado y estrenado esta semana.

Empezamos

A principios de semana, recibimos el mail de Lantek indicándonos que ya estaba disponible la versión 2020 y sin más dilación nos pusimos a instalarla.

Después del típico proceso de instalación y de corregir alguna cosilla que surgió por el camino, Lantek ya estaba listo.

Cambios sutiles en el entorno de trabajo

Lo primero que hay que agradecer a Lantek es que no hace cambios radicales en el entorno de trabajo, de forma que en una vez la nueva versión está instalada y a pesar de que hay bastantes novedades, puedes ponerte a trabajar de inmediato.

Más estable

Lo primero que me llama la atención es que, de entrada, parece más estable y más rápido a la hora de calcular los anidados.

En la versión anterior, tenías que esperar un tiempo razonable si empezabas el anidado de una pieza muy pequeña con un nivel 5 de anidado . A veces tardaba tanto que parecía que se había quedado colgado.

En esta versión es mucho más rápido y el menú contextual que tienes permanentemente en la derecha responde mejor a la orden de parar el cálculo, muy útil cuando ya se ve claramente que no se va a poder mejorar el anidado.

Seguimos respetando los atajos de teclado.

Esto es muy importante, pero no es una novedad de esta versión, y es que si tienes atajos de teclado configurados, al instalar la nueva versión, siguen estando ahí y no tienes que volver a configurarlos.

Prevención de colisiones en láser

Todos sabemos que en las máquinas láser, cuando las piezas se giran, si no tenemos cuidado al programar, la colisión está cantada. La opción de salvar las piezas subiendo el cabezal ralentiza mucho el trabajo, por lo que lo mejor es definir el mecanizado en la propia pieza para ver los recorridos.

La versión 2020 incorpora un algoritmo de prevención de colisiones que puedes usar para la adicción de amarres o microcortes susceptibles de provocar una colisión con el cabezal.

Incluso cuando pones los amarres a mano en la pieza (en algunas piezas me gusta hacerlo así) la vista previa de como va a quedar el amarre antes de darle al clic es muy práctico y se ha convertido en herramienta imprescindible.

Anidado mejor optimizado

En modo automático los anidados han mejorado mucho y se han hecho «más inteligentes» reduciendo el retal y la chatarra; aunque muchas veces hay que ayudar de forma manual moviendo alguna pieza a mano, para hacer hueco y recalcular para aprovechar el hueco restante.

Marcado de retales.

Esto aún no lo he probado, pero tengo interés en probarlo porque tengo varias ideas sobre su uso.

Los retales, a mi particularmente, me llevan por la calle de la amargura. Y por ello intento no dejar nunca ningún retal. Ya hablaré en una próxima entrada sobre optimizar para no dejar retales.

La novedad de Lantek 2020 que nos ocupa, tiene la posibilidad de marcar automáticamente los retales con su referencia , para luego identificarlos si los dejamos en el almacén. Olvídate de etiquetas y marcarlos con rotuladores.

Como he dicho antes, aún no he probado esta función, pero tiene buena pinta y no tardaré en hacerlo. Por supuesto esto sólo se puede hacer en máquina láser.

Resumiendo

Muy buenas sensaciones con esta nueva versión de Lantek. Poco a poco tendré que ir viendo de incorporar nuevas funcionalidades que mejoren la rutina y la productividad (tendré que echar mano de los apuntes del webinar que hicimos en su día) y ver como ir aplicando cosas.

Si quieres comentar la entrada, puedes hacerlo en apartado de comentarios que hay a continuación y si quieres contactar conmigo, puedes hacerlo a través del formulario de contacto.

Gracias por tu visita, y nos leemos en la próxima entrada.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Category iconDiseño Industrial,  Programación CNC Tag icon2020,  Lantek,  Lantek 2020,  novedades lantek

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.