• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y desarrollando soluciones.

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Los 5 consejos para crear una web efectiva. Consejo 3. Define las funcionalidades del sitio web.

Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Los 5 consejos para crear una web efectiva. Consejo 3. Define las funcionalidades del sitio web.

9 diciembre, 2020 por Toni

Hoy retomamos la serie de entradas que se quedó en pausa en y que trata de 5 consejos para crear una web efectiva. Para ponernos al día, recordaré que dos anteriores consejos que eran los siguientes.

  • Consejo 1, Elige bien tu CMS y no tendrás que tirar tu trabajo a la basura.
  • Consejo 2. Tipo de WordPress y elegir hosting.

Antes de nada tenemos que tener en cuenta y ya lo comentaremos más adelante con más calma, es que es muy importante elegir themes que NO tengan funcionalidades. Por definición los themes son sólo para el aspecto gráfico y la maquetación de la web, y las funcionalidades las ponen los plugin. Debemos tener la posibilidad de instalar y desinstalar todos los plugins del sitio sin que eso afecte al theme o al aspecto gráfico de la misma.

Antes de ponernos a instalar nada tenemos que coger papel y boli y poner negro sobre blanco cuál va a ser el objetivo de nuestro sitio web.

El rendimiento de nuestra web depende de definir el objetivo correctamente

Objetivo del sitio web.

Al contrario de lo que piensan muchas personas, un sitio web no sirve sólo para vender productos o servicios. Y tener claro el objetivo de la web, nos definirá claramente muchas pistas sobre cuales van a ser sus funcionalidades.

A continuación puedes ver algunos ejemplos.

  • Objetivo: Marca Personal
    • Descripción: Potenciar la marca personal de un profesional.
    • Sirve para: Ampliar red de contactos profesionales aunque trabajes por cuenta ajena.
    • Funcionalidades mínimas: Página curricular, blog para publicar contenido relevante del sector y formulario de contacto.
    • Ejemplo: Esta misma página, es una página de marca personal, y también la web de shopink.es,
  • Objetivo: Marca corporativa o empresarial
    • Descripción: Típico sitio web de empresa que tiene como objetivo potenciar la marca dentro del sector
    • Sirve para: Llegar a nuevos clientes y potenciar el valor de marca en los clientes actuales.
    • Funcionalidades mínimas: Páginas de información sobre productos y servicios, información sobre la marca o empresa y datos de contacto.
    • Ejemplo: Centre Mèdic La Pau
  • Objetivo: Servicios profesionales (para autónomos)
    • Descripción: Sitio web pensado para para autónomos y profesionales freelance.
    • Sirve para: Llegar a nuevos clientes y potenciar el contacto con los clientes actuales
    • Funcionalidades mínimas: páginas de información sobre productos y servicios ofrecidos e información sobre como contactar o reservar.
    • Ejemplo: Gallego Electric.
  • Objetivo: Venta de productos por Internet
    • Descripción: Tienda online, para comercializar productos directamente desde la web
    • Sirve para: Vender directamente en el propio sitio web.
    • Funcionalidades mínimas: páginas de productos, carrito de la compra, pasarela de pago, newsletter para informar de novedades.
    • Ejemplo: Tienda online del Club de Voleibol Oliva

Estos son sólo algunos ejemplos, porque pueden haber tantos objetivos como personas puedan tener la necesidad de tener un sitio web adecuado a sus intereses.

A quien va dirigido

Una vez estée definido el objetivo o el motivo del sitio web, también tenemos que tener muy claro a quien va dirigido.

Evidentemente muchos sitios web van dirigidos a clientes, o potenciales clientes; otros muchos van dirigidos a socios de clubes o asociaciones, colaboradores propios, etc. Aquí es donde entra la figura del buyer-persona. Y lo importante que es tenerlo bien definido.

Todo el entorno de la web gira alrededor del buyer-persona (la persona – objetivo) y tiene que estar pensada para que, tanto funcionalidades, como usabilidad y estilo sea lo que está buscando.

Estilo del sitio web

Una vez tenemos claro, el objetivo y a quien va dirigido, es la hora de definir el estilo.

El estilo va directamente ligado al público objetivo, no podemos hacer una web muy seria y formal si nuestro objetivo es vender entradas a conciertos para un público joven o por el contrario, tampoco podemos ofrecer una web con mucho colorido y un estilo muy desenfadado, para ofrecer servicios financieros de inversión o temas similares.

En el estilo también está definido, por supuesto, el lenguaje y el estilo usado en la redacción o el copywriting. Si es más formal o por el contrario se prefiere más desenfadado.

Si no vamos a escribir nosotros mismos el copy del sitio web, es mejor elegir un copywriter que escriba en el estilo del público al que queremos dirigirnos. Como posibilidades, os puedo recomendar tres copywriters cada uno de un estilo muy diferente. Son los siguientes.

  • Fran Cabrera
  • Manuela Pérez
  • Javiera y Rodrigo

Para acabar

Si ya sabemos que queremos conseguir con nuestro sitio web y a que público vamos a dirigirnos, ya tenemos mucho ganado y a partir es mucho más fácil desarrollar el sitio sin tener que rediseñar una y otra vez tanto la maquetación, la usabilidad o la redacción de contenidos.

Gracias por tu visita y nos leemos en la próxima entrada.

Si te ha gustado, puedes comentar al pie de la página y te contesto lo antes posible. También te agradecería que lo compartieras en tus redes sociales, si crees que le puede ser de interés para alguno de tus seguidores.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Category iconDiseño Web Tag iconbuyer-persona,  definir objetivo,  funcionalidades

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.