• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y desarrollando soluciones.

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

5 formas de tener un portátil sin software basura (bloatware)

Usted está aquí: Inicio / Bitácora / Dispositivos / 5 formas de tener un portátil sin software basura (bloatware)

16 julio, 2017 por Toni

Imagina que compras un coche de 100 CV y que, por acuerdos comerciales de la marca, te instalarán software de pruebas y publicidad que te limitaran la potencia un 30%. Es decir, el coche se te quedaría con solo 70CV efectivos y además iría mostrando publicidad en la pantalla multimedia a medida que conduces. Y todo por ahorrar un puñado de euros.

Nadie en su sano juicio se compraría un coche así. Pues eso es lo que lleva muchos años pasando con los ordenadores portátiles y también con los móviles. Esto es Bloatware.

El bloatware o software basura son los michelines de los dispositivos. Te compras un ordenador y cuando lo enciendes por primera vez ves que empieza a instalarse el sistema operativo desde una partición aparte donde está el fuente.

limpiar pc

Hasta ahí todo normal, pero luego empiezan a instalarse y configurarse antivirus, editores, y todo tipo de basura de prueba que es muy difícil de eliminar. Y lo peor no es eso; lo peor es que se añaden al registro para arrancarse cada vez que enciendes y los tienes activos en segundo plano, consumiendo recursos e interrumpiendo una y otra vez tu trabajo para recordarte que tienes pendiente registrar la versión definitiva.

El bloatware o software basura son los michelines de los dispositivos.

El resultado es que acabas de estrenar un portátil que ya parece viejo desde el primer día. La solución es formatear y volver a instalar el SO, pero si lo haces de la misma partición que viene de fabrica volverás a instalar el software basura otra vez. Para hacerlo bien tienes que hacerte con una ISO de SO limpia, borrar las particiones, formatear e instalar. Difícil si no estas familiarizado con estas tareas.

La mejor solución es hacerte con un portátil Signature Edition PCs. Estos vienen sin basura, con el sistema operativo limpio y que funcionan con toda la potencia del equipo. Solo hay un problema. Cuesta conseguirlos. De momento la única forma es comprar directamente los PC en la tienda de Microsoft (y no son baratos), porque el resto de marcas (Asus, Lenovo, Acer, hp, etc…) no solo no los tienen sino que algunos no saben ni lo que es.

Como muestra un botón. Esto es la transcripción de una conversación por chat con un  comercial de DELL.

Tiempo Detalles
07/12/2017 19:03:16PM Sesión Aceptada con Agent (Nizar_Ghailan)
07/12/2017 19:03:16PM Toni: «. ¿Los portatiles tienen instalado windows 10 Signature Edition?»
07/12/2017 19:03:22PM Agent (Nizar_Ghailan): «Buenos días, departamento comercial Dell, ¿en qué puedo ayudarle?»
07/12/2017 19:03:41PM Agent (Nizar_Ghailan): «w1° home»
07/12/2017 19:03:46PM Agent (Nizar_Ghailan): «w10 home»
07/12/2017 19:05:19PM Toni: «si»
07/12/2017 19:07:20PM Toni: «Me refiero a si la instalación de windows 10 que lleva es limpia (libre de bloatware)»
07/12/2017 19:08:32PM Agent (Nizar_Ghailan): «Solo le puedo decir que es windows 10»
07/12/2017 19:08:43PM Agent (Nizar_Ghailan): «aqui no tenemos detalles Tecnicos»
07/12/2017 19:11:56PM Toni: «gracias de todas formas. ha sido de gran ayuda. Ironic mode on»
07/12/2017 19:12:03PM Sesión Terminada

En fin, señores…… este es el nivel del equipo comercial de esta marca, considerada como de las mejores. No se qué cobrarán estos «comerciales» ; pero cobren lo que cobren me parece demasiado.

Resumiendo. Tenemos solo 5 opciones para tener un equipo libre de software basura.

  1. Comprar un Mac
  2. Comprar un portátil con Linux instalado
  3. Si eliges Windows, comprar un equipo Surface en la tienda Microsoft
  4. Comprar un equipo y el sistema operativo por separado (aquí podemos elegir windows o Linux) e instalarlo nosotros mismos.
  5. Comprar un equipo de cualquier marca con software basura y hacer todo el proceso de borrado de particiones, formateo e instalación limpia. (Solo usuarios avanzados)

Bueno, espero que te haya sido de interés, y te recuerdo que si eres un autónomo o tienes una microempresas, puedo echarte una mano en crear o mejorar tu marca o bien crear un sitio web profesional gestionado por ti mismo.

Gracias por la visita y nos leemos en el próximo post, la semana que viene .

 

 

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Category iconDispositivos Tag iconequipos,  hardware

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.