• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y desarrollando soluciones.

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Be Green

Usted está aquí: Inicio / Bitácora / Be Green

4 septiembre, 2019 por Toni

Las vacaciones se acabaron hace dos semanas y ayer se acabó la jornada intensiva. El lunes ha empezado la normalidad. Preparados, listos…. ¡ya!

Nueva temporada y nuevos proyectos, o mejor dicho, nuevo replanteamiento de viejos proyectos, alguna web que tenía hibernando y que creo que puedo usarla para ayudar a otros a mejorar su comunicación online. Pero eso ya vendrá. En esta entrada quiero hablar de otra cosa. Be Green

Be Green

Be Green es el slogan de la empresa Basor Electric, que es donde me gano los garbanzos dibujando y programando CNC. Basor es una empresa líder en la fabricación de sistemas de conducción de cables desde hace más de 30 años, y tiene un riguroso compromiso con la prevención de la contaminación y el cuidado del medio ambiente. Y ese compromiso va calando poco a poco en los trabajadores que, cada vez más, vamos tomando pequeñas medidas que consiguen grandes satisfacciones.

Pequeñas medidas que consiguen grandes satisfacciones personales.

Desde hace ya muchos meses, intento no generar nada de plástico. A la hora de tomar cualquier cosa, siempre lo hago con menaje re-utilizable. Vamos, del que lo limpias y lo vuelves a usar las veces que haga falta.

Para empezar hace ya tiempo que uso una taza de aluminio de camping. En ella me preparo el café, me hago infusiones y por supuesto, es la que uso para beber agua de la fuente. En cuanto al menaje, los platos y cubiertos, de aluminio y multiusos. Se usan, se limpian y se dejan listos para volver a usarse.

Mensaje para los ecologistas de boquilla.

A todos estos ecologistas de boquilla que se ponen estupendos hablando del cambio climático y del medio ambiente y luego se van a mercadona y para una pizza, una ensalada y un refresco llenan un contenedor de cocina hasta arriba de plásticos y cartones. Vamos, que me extraña que no haya ningún youtuber que haga unboxing de comida para llevar.

Mercadona y algunos otros se han pasado tres pueblos en el packaging de la comida para llevar. Se juntan tres o cuatro a comer, y conforme van terminando tienen que ir llamando a los servicios de limpieza municipales para despejar la zona. Y me da igual que sea más o menos biodegradable. Se puede hacer de otra forma. Que puedas comprar comida para llevar trayendo tu propia fiambrera, o que sean fiambreras retornables, con una pequeña fianza, etc….

También están los que cada vez que beben un trago de agua o se toman un café, generan un residuo como un vasito de plastico, un palito o un sobrecito. Si beben 10 veces agua, tiran ¡10 vasitos a la basura!….  ¡joder! compraros una botella de aluminio en el decathlon o no bebais, pero no tiréis plásticos.

El problema son las máquinas de café, que ponen ellas el vasito y no te dejan poner el tuyo. La solución es usar la cafetera de capsulas y pasar de la cafetera de monedas. Otro problema son las propias cápsulas, que también son de plástico. hace un tiempo empezamos a probar unas capsulas rellenables y reutilizables, pero el sistema no funcionaba demasiado bien, porque el café salía bastante malo. Aunque seguiremos probando para buscar la solución, quizás con capsulas rellenables de otra marca.

La bici. La siguiente medida.

Hace un mes y medio largo, más o menos me compré una bici eléctrica polívalente, exclusivamente para ir a trabajar, hacer recados y desplazamientos varios. Me va genial. Tengo más bicis, pero son mountain bike que solo uso para hacer rutas los fines de semana.

Desde entonces he dejado el coche en el garaje y me desplazo en bici a todos los lados (a no ser que no quede más remedio, claro).

La bici ha marcado un antes y después.

Aunque ya hacía otras cosas, (menaje reutilizable, comprar cosas a granel en el mercado, etc…) y también salía en bici los fines de semana. El usar una bici de forma habitual, sin darle un uso deportivo, simplemente para el día a día me ha hecho darme cuenta de lo que me estaba perdiendo. Ir a trabajar por la mañana, sin estrés , por carril bici entre campos de naranjos simplemente escuchando el canto de los pájaros, mientras ves como amanece es un regalo y diferente a como lo vives en ruta deportiva.

De hecho no me pongo ni pinganillo con música porque no me quiero perder nada. La facilidad con la que se llega, y el contacto con la gente que te cruzas, con la que intercambias un «bon día» o «buenos días» es genial.

Últimamente, he empezado a buscar información en la red para buscar más ideas y me he encontrado blogs y canales de youtube muy interesantes, y que dan buenos consejos para ciclistas urbanos o «de uso diario». Hay muchos y casi todos muy buenos, a mi los que más me gustan son Bikecanine que es un rutero que vive viajando en bici y Pata de Cabra que está dedicado a los ciclistas urbanos.

En un mes y algo llevo casi 1000 km hechos. ¿Te has parado a calcular cuanto cuesta (en € de gasolina) hacer eso en un coche?

Al final, si todo lo que haces en tu día a día está en un radio de 10km o menos, con una bici urbana o polivalente vas a todos los sitios, si tu radio de acción es a partir de 15km, la misma bici, pero eléctrica es tu solución; y entre 10 y 15km, depende de lo acostumbrado que estés a ir en bici y lo que quieras esforzarte.

Al final del día, cuando me siento a descansar en el sofá y puedo comprobar que no he tirado ni un solo plástico ni he vertido ni un solo un gramo de CO2 a la atmósfera me siento muy bien.

Si te ha gustado la entrada, compártelo con tus amigos pulsando en los enlaces que hay a continuación.

Saludos y nos leemos en la próxima entrada.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Category iconBitácora

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.