Estimado blog.
He recibido varios mensajes preguntando por el time blocking y como usarlo en tiempos de confinamiento y lo voy a comentar un poco. Aparte, María nos ha pasado una foto de un postre llamado Banana Bread, que tiene muy buena pinta, y es posible que se anime a compartir la receta.
Empezamos
Este viernes ha amanecido muy nublado y llorando; y como lo prometido es deuda, te contaré de como, con los años, he ido perfilando un método de organización que me permite hacer muchas más cosas en menos tiempo, sin agobios y sin tener sensación de ir apagando fuegos.
Time Blocking vs Task List
Cuando trabajaba de comercial lo tenía muy claro. Agenda o dietario (como quieras llamarlo) para las citas y reuniones concertadas, y la lista de tareas, para el trabajo de oficina, como pasar presupuestos, contestar correos, grabar pedidos, etc…
Cuando dejo el trabajo comercial, y solo trabajo en la oficina técnica, paso a usar únicamente la lista de tareas, y esto tiene un problema. Y es que hay algunas tareas que te gustan y otras que son mas farragosas y te gustan menos, y vas postponiendo unas y adelantando otras. Con lo cual, puedes llegar a incumplir plazos.
Entonces hice el curso de time blocking de Joan Boluda, donde sólo se rec omienda usar este sistema. Eso está bien, si tienes pocas tareas ( o proyectos) con muchas horas de trabajo en cada una de ellas, pero en caso de tener 60 o 70 tareas de corta duración, (entre 40 minutos y 1 hora cada una) y tener que disribuirlas a lo largo del calendario, es un trabajo tedioso, que además no me va a servir de nada, porque siempre salen imprevistos, cosas que se adelantan y cosas que se atrasan.
Pero… ¿Que es time blocking?
El time blocking no es otra cosa que bloquear un tiempo en el calendario, para realizar una tarea determinada o avanzar en un proyecto. Lo ideal, en mi caso, es hacerlo por semanas, aunque también se puede hacer por meses e incluso por años.
Por ejemplo. Si tienes el proyecto A, B y C. Puedes definir en el calendario, y de una semana para otra, programar un par de horas de las mañanas para trabajar en el proyecto A y otras dos horas para trabajar en el proyecto B y por las tardes trabajar en el proyecto C. Respetando descansos y dejando una hora y media aproximadamente cada día para imprevistos.
Una vez está definido el calendario, se bloquean esas horas y si entran nuevos proyectos se planifican para las semanas siguientes.
Pero yo tengo un problema. ¿Que pasa si en lugar de 3 o 4 proyectos de días de desarrollo tengo 70 tareas?. Pues sencillamente que es inviable poner todas las tareas en el calendario.
La solución es agrupar todas las tareas en listas, por tipos de tarea, y luego añadir en el calendario el nombre de la lista.
Lo ideal es un combinado. Time blocking + task list.
Por ejemplo. Un comercial que tiene que visitar clientes, hacer llamadas de seguimiento, preparar presupuestos y grabar pedidos. No apunta cada llamada que tiene que hacer en el calendario, sino que bloquea varias horas a la semana para hacer llamadas, y la lista de a quien tiene que llamar, ya la tiene en una task list, generada por un CRM, por ejemplo.
En mi caso particular, ya no hago visitas, ahora programo máquinas y hago planos, entonces hago listas por máquinas. De tal hora a tal hora programo para la máquina A, de tal hora a tal hora para la maquina B y de tal hora a tal hora dibujo planos.
Es un método sencillo y muy eficaz, y para el confinamiento, es muy recomendable ya que se puede usar también para organizar actividades no laborables.
La receta del «Banana Bread»
Bueno, ahora vamos a lo importante. Nuestra compañera María ha hecho una receta, que no hemos podido probar, por motivos obvios de confinamiento, pero que nos ha enviado foto, whatsapp mdiante, para darnos envidia. Cosa que ha conseguido en pocos segundos. Aqui teneis la foto.
También ha compartido la receta, pero yo no la voy a publicar aquí por si acaso ella no quiere. Los cocinillas son muy suyos con las recetas. 😉
María. Si estás leyendo esto, y quieres compartir la receta, puedes hacerlo abajo en comentarios de tu puño y teclado.
¿Y tu?
¿Como te organizas? ¿Sabes algúna receta digna de algo rico rico? Te animo a que lo compartas en comentarios a continuación, pero si prefieres enviarme un mensaje privado puedes hacerlo en la página de contactar.