• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y sonriendo desde 1991

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

El peligro de los alojamientos gratis

Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / El peligro de los alojamientos gratis

25 junio, 2017 por Toni

El pasado nueve de Junio de 2017, los usuarios de Docs.com recibimos un e-mail por parte de Microsoft notificando el cierre del servicio para el próximo 15 de diciembre. Eso si, han tenido el detalle de crear una página de migración para descargar tus documentos en onedrive. Es como cuando te echan a la calle pero te prestan unos dias un trastero para dejar tus cosas y que te las vayas llevando mas pronto que tarde.

El motivo para hacer tal cosa, siempre según el e-mail, es que, ahora que microsoft se ha comprado Linkedin, y en el paquete viene SlideShare, que en esencia es un servicio similar a docs.com pero que tiene unos 70.000 usuarios y recorrido hecho. Así que Microsoft ha sacado la calculadora y ha decidido cerrar su propia plataforma que a fin de cuentas aún estaba empezando y apostarlo todo a SlideShare.

Para quien no sepa de que estamos hablando, docs.com es una plataforma creada por Microsoft donde los usuarios pueden tener una web personal donde pueden subir y compartir documentos, hacer presentaciones con Sway y compartir todo tipo de información. Vamos, era como tener una web personal pero sin tener que diseñar ni programar ni contratar dominio ni alojamiento y a coste cero….   Y ahí es donde radica el problema y luego paso a explicarlo.

docs.com es una plataforma creada por Microsoft donde los usuarios pueden tener una web personal

En el mismo e-mail donde nos informan que docs cierra nos intentan «vender» que nos pasemos a SlideShare, otra plataforma similar pero con años funcionando y una comunidad más amplia y estable, pero no deja de ser más de lo mismo. Te prestan un sitio «gratis» para que puedas montar tu espacio en internet y el día menos pensado descubres qué se cierra el chiringuito y pierdes todo tu trabajo.

El peligro no es solo en que cierren la plataforma donde tú tienes alojado tu espacio. Otras veces con plataformas funcionando y totalmente operativas cómo puede ser Facebook, puede cerrar tu página por cualquier motivo, como le ha pasado a una empresa de horchata Valenciana. Ahora tendrá que ir a los tribunales contra Facebook, porque el cierre le hecho perder cientos de horas de trabajo y miles de seguidores.

Muchos usuarios piensan que tener un sitio web es sólo para empresas. Qué es caro. Y qué con un perfil de Facebook es más que suficiente. Depende. Si tu perfil de usuario y el contenido que subes son las fotos de la vacaciones y poco más, puede que un perfil de red social sea suficiente. Si algun día se borra el perfil o lo hackean no perderás demasiado

Pero si eres un profesional independiente, una pyme, una asociación, un pequeño club deportivo o bien tienes una afición como la fotografía, la pintura, el senderismo cualquier otra actividad ya sea profesional o de ocio y compartes contenido habitualmente como tus obras, información de rutas, etc… y todo eso solo lo publicas en Facebook o cualquier otra red social, que sepas que estas vendido. En cualquier momento todo el trabajo puede desaparecer sin mas explicaciones.

¿Cuál es la mejor solución para compartir contenido en internet? Muy fácil. Montar un sitio web con tu dominio y alojamiento propios.

Por ejemplo. Imagina un fotógrafo (aficionado o profesional, da igual) que solo publica en Facebook. Tiene varios problemas. Primero. Estas haciendo el caldo gordo a esta red social que se aprovecha de tu contenido para hacer negocio. Segundo. Tienes riesgo que, por cualquier problema, Facebook te cierre la página y te quedes sin el trabajo dedicado a publicar y sin los seguidores.

¿Significa eso que no hay que usar las redes sociales.? No, ni mucho menos. Es imprescindible usar lar redes sociales, pero usarlas bien, con una estrategia definida para generar trafico hacia tu web que es donde tienes que tener el contenido.

En un próximo articulo hablaré más sobre la estrategia en redes que es muy interesante.

 

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Category iconDiseño Web Tag iconalojamiento,  dominio,  redes

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.