• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y sonriendo desde 1991

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Diario de un confinado. Día 38. Un atardecer y más sobre gestión de contenido y usuarios

Usted está aquí: Inicio / Bitácora / Diario de un confinado. Día 38. Un atardecer y más sobre gestión de contenido y usuarios

21 abril, 2020 por Toni

Estimado blog.

Hoy tenemos un atardecer fotografiado ayer por Esther; y comentar la diferencia entre contenido premium ( o para suscriptores) y el contenido privado. Esto viene por la continuación del tema de gestión de usuarios de ayer.

Atardecer enrojecido con nubes y claros.

La foto está hecha por Esther, como he comentado antes, que siempre he pensado que tiene cierta sensibilidad a la hora de descubrir encuadres y exposiciones.

Es una lástima que no lo se lo tome, por lo menos, como afición más o menos estable.

 

Contenido premium o contenido privado.

Después de la entrada de ayer, me ha llegado algún e-mail preguntando por las diferencias entre uno y otro contenido y que a que tipos de sitios web, les interesa uno, otro o los dos.

Las tiendas online, por defecto, ya tienen una zona privada, por motivos obvios, donde cada cliente puede ver sus pedidos pendientes, descargarse sus facturas, etc… Es lógico. Y todas las tiendas lo tienen. Pero… ¿Que pasa con los sitios web corporativos, o de profesionales autónomos sin tienda? ¿Para que les puede interesar gesionar de este modo sus usuarios?

Vamos con un ejemplo. Imaginemos un nutricionista llamado Andres

Andrés tiene un sitio web corporativo, donde presenta sus servicios como nutricionista y donde figuran sus datos de contacto y la dirección de su consulta. Hasta aquí todo correcto.

Además, Andres, escribe regularmente en el blog de su sitio web. Cosa que de vez en cuando le consigue algún contacto.

¿Que más tendria que hacer Andrés para conseguir más clientes con su web?

Tal y como lo tiene planteado, está bien para empezar. Pero para que esta web ayude a Andrés a mejorar su posicionamiento y convertirse en un referente en su sector, tendría que implantar un sistema de gestión de usuarios en su sitio web.

Zona abierta, zona usuarios y zona privada.

La zona abierta es lo que ya tiene, las páginas de infomación, pero sobre todo el blog, donde publica consejos, información, y todo tipo de noticias sobre nutrición.

Esta parte abierta es muy muy importante, porque cualquier internauta que caiga en la página, y se lea algún artículo, si le gusta, es muy probable que empiece a seguirle.

La zona de usuarios o suscriptores.

Esta zona del blog, ya está restringida para pacientes y suscriptores. Es la forma que tiene Andrés de fidelizar a los visitantes de la web.

Los artículos de la zona de usuarios, tienen que ser más elaborados y más rigurosos. Es decir. Tiene que ser contenido de más calidad o que entren más al detalle que los que hay en la zona abierta.

¿Quien tiene acceso a este contenido premium?

El contenido premium, es para los pacientes, evidentemente, y también para los suscriptores. Es decir, un visitante que haya pasado por la web, y haya aceptado la invitación a suscribirse, (mediante el CTA correspondiente) también tiene acceso al sitio premium.

Suscripción gratuita. En este caso, a Andres, no le interesa cobrar por la suscripción, porque él lo que quiere son pacientes que vayan a su consulta. Y que una visita a la web, se suscriba y le deje los datos, ya es más que suficiente; porque eso le va a permitir a nuestro nutricionista contactar con el posible paciente y  ofrecerle una primera consulta gratuita, o alguna oferta similar.

La zona privada.

La zona privada es única. Y cada paciente tiene la suya. Está pensada para mantener una comunicación fluida de Andres con cada uno de los pacientes. En ella, un paciente tiene acceso a información privada, tales como tratamientos, dietas personalizadas, calendario de visitas, etc…

Resumiendo. El contenido de una web, pensada para conseguir y gestionar usuarios se divide en:

  • Zona abierta. Para todo el público.
  • Zona premium. Para clientes/pacientes y suscriptores.
  • Zona Privada. Para pacientes/clientes e individualizada.

Definir contenido

Cuando hablamos de contenido en un blog, la mayoría de la gente solo piensa en entradas o artículos. En un blog puedes poner cualquier tipo de contenido. Puede ser un podcast, un video, una imágen, una infografía, y por supuesto, un artículo. Todo eso es contenido. Lo importante es que tu contenido esté en tu web.

Calendario editorial

Para que una estratégia de este tipo funcione como un reloj, lo importante es el contenido. Da igual lo chulo y lo currado que esté el sitio web. Si no se mueve, si no hay contenido, regular y de calidad, no va a funcionar.

Por lo tanto, nuestro amigo Andres, el nutricionista, deberá mentalizarse que tiene que generar contenido de calidad y de forma regular. Para eso, lo mejor es un calendario editorial.

Otro día hablaremos del calendario editorial. Me lo apunto en temas pendientes.

¿Y tu?

¿Como gestionas el contenido y los usuarios de tu web? Te animo a dejar tus comentarios a continuación, pero si prefieres enviarme un mensaje privado puedes hacerlo en la página de contactar.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Category iconBitácora Tag iconatardecer,  contenido,  fotografia,  usuarios,  web

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.