Si el copywriting es un dolor de muelas para ti, no escribes entradas porque te bloquea la pantalla en blanco, y además, el copy del resto de páginas, son un refrito de frases hechas que te dejó el diseñador, necesitas echar un vistazo a este artículo.
Que el copywriting clásico está desfasado es un hecho. Los usuarios ya no leen artículos o entradas completas, sino que se limitan a escanear y buscar el dato que están buscando, obviando el resto del contenido, y esto hace que los tiempos de permanencia en cada entrada sean cada vez más cortos.
El blog no ha muerto. Está reinventándose.
Hay mucha gente que afirma que el blog ha muerto, que cuando alguien quiere conocer como se hace algo, lo hacen buscando un videotutorial en YouTube, o escuchan un podcast.
Sinceramente, creo que están muy equivocados porque personalmente, cuando necesito saber como hacer algo o tengo una curiosidad, tardo mucho menos encontrando un post que hable del tema. No tengo paciencia para tragarme un video de 20 minutos, con toda la introducción, su publicidad y toda la parafernalia.
AIDCA si, pero ir al grano, también.
El sistema AIDCA, que básicamente es:
- Atención: Crear un titular y una introducción llamativa.
- Interés: Tocar el punto de dolor del lector.
- Deseo: Describir beneficios. Adelantar e idealizar la solución.
- Confianza: Ofrecer garantias y adelantar la resolución de objeciones.
- Acción: Pedir la llamada a la acción.
Toda esta estructura sigue siendo muy válida, y se pueden mantener todas estas secciones, pero siempre que se redacten de la forma más breve y práctica posible y sin meter con calzador rellenos innecesarios y paja, solamente para conseguir que el plugin de SEO deje de darte el coñazo con el mensaje de que no tienes suficientes palabras .
No sólo del blog vive el copy.
Cuando pensamos en copy, pensamos únicamente en un artículo del blog, pero nada más lejos de la realidad. El copy, el buen copy, es imprescindible para que las diferentes secciones del sitio web sean una desafio a la curiosidad del lector y una invitación a seguir descubriendo rincones de la web.
Especial atención al copy de la pagina principal o home page.
A veces entro en sitios web que tienen textos como: «Somos especialistas en…..», o, por poner otro ejemplo, «Nuestra empresa lleva tantos años……». Cuando leo estas cosas, ya me han perdido como lector y como visitante del sitio web.
El Copy en una página principal, debe ser breve y además debe sorprender y crear espectativa. Sólo así retendrás al visitante y conseguirás que vuelva.
Zonas donde prestar especial atención al copy.
Como decía antes el copy no sólo se debe aplicar en el blog y el que el resto de páginas sean un refrito de textos que no dicen nada interesante. Los sitios donde prestar especial atención al copy son:
- La página principal.
- Las fichas de productos del e-commerce.
- La página de «Quienes somos».
- Entradas del blog.
La entrada a tu web no es por la home (la mayoría de veces).
La mayoría de veces que alguen entra a tu web desde un resultado de búsqueda en un buscador, lo hace por un artículo de tu blog. Por lo tanto, por muy bien maquetada y por muy bien currado que tengas el copy de tu página principal, es muy posible que tu visitante no llegue a verlo, ya que si no le gusta el contenido de tu blog, saldrá de tu sitio por donde ha entrado para no volver jamás.
¿Te das cuenta la imporancia que tienen las entradas o los artículos de tu blog?
Los bots que escriben por ti… ideales para echarte unas risas. Pero nada más.
Estuve probando, algo por encima, alguno de estos bots al que le dices sobre que quieres escribir y le das cuatro parámetros y te hacen un artículo, y el resultado fue bastante decepcionante.
Unos infumables párrafos inconexos y unas frases hechas, más sobadas que la chaqueta de un guarda es lo más que pudieron ofrecerme.
El experimento sólo me sirvió para echarme unas risas. Esas risas se transformaron en carcajadas desternillantes cuando recibí un e-mail de los propietarios del bot escritor, ofreciéndome su plan de precios para que ese chisme escribiera por mi.
Tengo que reconocer que…. me gusta escribir.
Y cuando algo me gusta, y aunque sólo escribo para mis propios proyectos, me gusta hacerlo bien. Por ello, y como creo que la forma de hacer las cosas, es a través de la formación, ya llevo varios cursos de copywriting con una de las mejores copywriters que hay en el panorama de las letras electrónicas y con los que he disfrutado enormemente, y que son estos:
- Copywriting.
- Copywriting aplicado.
- Copywriting para ecommerce.
- Copywriting para negocio local.
Si necesitas ayuda con tu copy, escríbeme un mensaje.
Te puedo ayudar con algunos consejos y, si lo necesitas, te puedo recomendar a algún copy de contrastada experiencia que se dedica exclusivamente a esto.
Resumiendo.
Si se quiere retener la atención del lector, el contenido de tu web debe ser breve, ofrecer la información o los datos prometidos, y resolver dudas. Si cumples con esos requisitos, tus lectores volverán una y otra vez a tu web.
Es todo.
Gracias por tu visita y espero que te haya resultado interesante.
Ahora, si quieres, puedes volver a la página principal o bien ver el sumario de artículos publicados. Por supuesto, también puedes puedes ver el portfolio de trabajos realizados, así como contactar dejando un mensaje.
Si quieres opciones fuera de esta web, puedes visitar shopink.es, donde descubrirás soluciones eficientes tanto en imprenta como en material de oficina para tu negocio. Como puedes ver, hay un montón de opciones.