Esta semana hemos dado el salto. Lantek Expert V44 ya está instalada y funcionando. Como ya es tradición cuando llega una nueva versión, todo empieza con ilusión, sigue con incertidumbre… y termina (con suerte) en calma.
Porque sí, durante los primeros anidados y mecanizados, hubo momentos de “¡esto no va!”: algunas funciones de CNC que antes iban finas como un reloj, de repente, dejaron de funcionar. Y claro, cuando eso pasa, toca tirar de paciencia, de café, y sobre todo, de la experiencia del equipo técnico de Lantek y de nuestros propios ninjas internos que, una vez más, se dejaron la piel para facilitar la resolución al equipo de Lantek.
De momento, todo parece estar funcionando correctamente… de momento. Porque con estas cosas ya se sabe: mejor no cantar victoria del todo. Así que estamos atentos, vigilando por si algo se tuerce y hay que volver a sacar el teléfono rojo.
Ahora bien, como no todo van a ser anécdotas, vamos con lo importante: ¿qué trae de nuevo esta V44 de Lantek Expert? Pues muchas cosas. ¿Las voy a usar todas? Sinceramente, lo dudo. Pero vale la pena echarles un vistazo, porque seguro que más de una puede venirnos bien o al menos hacernos la vida un poco más fácil. Aquí va el resumen de novedades, dividido por secciones tal y como aparece en el índice.
Para empezar.
Podemos editar propiedades de varios elementos.
Una mejora útil para ahorrar tiempo: ahora se pueden editar propiedades comunes de varios elementos al mismo tiempo. Ideal para los que hacemos cambios por lotes.
Por fin, tenemos una lista de teclas rápidas.
Nuevo listado accesible de atajos de teclado. Si eres de los que no usan el ratón más que lo justo, esto te interesa.
Entorno de CAD. Dibujo y tecnologías.
En el entorno de CAD, tenemos algunas novedades muy interesantes y que nos pueden facilitar mucho la vida del sufrido programador CNC. A veces incomprendido, a veces, simplemente ignorado…. jajaja. Ironía modo ON. Seguimos.
Selección de contornos iguales / interiores / exteriores.
Podremos seleccionar contornos con más precisión y sólo apretando un botón y según su relación (interior, exterior o iguales). Más control, menos clics, menos faena, más CNCs. El jefe contento, nosotros contentos, todos contentos.
Activar o desactivar centros de trabajo.
Esta es una de esas funciones que no creo que nosotros, por nuestras características lleguemos a usar, pero no es más que una opción para activar o desactivar centros de trabajo desde CAD. Nada revolucionario, pero práctica si trabajas con varias centros y en cada centro hay diferentes tecnologías de corte.
Nuevo tipo de amarres: Nano-joints (láser). Esto promete.
Esto es interesante. Se incorpora un nuevo tipo de amarres más pequeños, los nano-joints. Permiten sujetar las piezas sin tanto impacto en el mecanizado. No voy a desvelar más aquí, pero de este punto dedicaré un artículo completo. Veremos cómo se comportan en nuestras piezas reales.
Offset de ciclo en extremos de segmento (punzonado)
Ahora es posible configurar un offset específico al final de un segmento dentro de los ciclos de punzonado. Es una mejora que da más precisión en algunos casos particulares.
Entorno de anidado y mecanizado. La hora de la verdad.
Ya sabes que aquí es donde hacemos la magia. Donde generamos el CNC y, en función de como hayamos dejado el terreno preparado en la parte de CAD, será un camino de rosas o un tortuoso y desesperante camino de espinas.
Anidado por atributos.
Una mejora interesante para los que necesitan que el anidado esté condicionado por atributos con los que podemos diferenciar las piezas. Por nuestra forma de trabajar, no creo que nosotros lleguemos a usarlo, pero no está de más, revisar que posibilidades tiene y seguramente podré dedicar un artículo a esta función más adelante.
Los GEOS de distintos tipos: se puede anidar por atributos específicos, facilitando la organización de grupos.
Visualización de referencia y dimensiones.
Ahora se puede mostrar la referencia y las dimensiones de la pieza en la propia vista de anidado. Perfecto para evitar confusiones al colocar piezas similares.
Redimensionar iconos con Ctrl + scroll.
No es vital, pero sí cómodo: ahora puedes cambiar el tamaño de los iconos de visualización con el scroll del ratón. Un detallito que se agradece. No es una función para dedicarle un artículo, pero no está de más, comentar que la mejora existe y puede llegar a ser práctica.
Comando de verificación de mecanizado.
Un nuevo comando para verificar si el mecanizado está correcto antes de lanzar. Esto puede evitar sustos en producción.
Tendré que probar esta función a fondo, para ver sus posibilidades, ya que a priori, pinta bien, y es probable que se convierta en una de esas funciones útiles y prácticamente imprescindibles. Pero, como todo, hasta que no lo pruebe, no sabré si realmente marca una diferencia o simplemente se ha quedado en fuegos de artificio.
Ciclos especiales en ataques y chaflanes
Se ha ampliado el comando que permite aplicar ciclos especiales a ataques mecanizados o chaflanes. Más opciones para personalizar el comportamiento.
Textos de marcado, QR y plantillas.
Ahora se pueden gestionar textos de marcado, códigos QR y usar plantillas para estandarizar estos elementos. Puede ser útil si marcas piezas con info.
Profundizando en corte y punzonado.
Ordenación por número de cabezales.
En corte, se puede ordenar el trabajo por número de cabezales de forma ascendente. Para según qué máquinas, esto puede optimizar tiempo.
Dirección del mecanizado de la línea del retal.
En punzonado, ahora se puede configurar cómo se mecaniza la línea de retal, eligiendo la dirección del recorrido.
Punzones sustitutos.
Ampliación de los punzones sustitutos disponibles. Más opciones para cuando un punzón se estropea o falta y ese mismo punzonado lo pueden hacer otros punzones combinados.
Hasta ahora se hacía volviendo a editar la pieza en el entorno de CAD. Tendré que revisar como puede ayudar esta mejora.
Evacuaciones.
Últimamente las evacuaciones es están provocando bastantes dolores de cabeza. Tendremos que ver qué mejoras nos añaden estas nuevas funciones de la V44.
Ventosas magnéticas.
Mejoras en el funcionamiento y control de las ventosas magnéticas. Ideal para automatizar la recogida de piezas.
Opciones separadas para evacuaciones.
Ahora las evacuaciones tienen opciones más diferenciadas, permitiendo mayor control según la pieza o el sistema que uses.
Importadores / Exportadores.
Leer propiedades desde DXF, DWG y PDF
El sistema puede leer propiedades directamente del nombre de archivo, si están bien estructuradas. Menos trabajo manual.
Ordenar contornos al importar.
Cuando importas una pieza, ahora puedes decidir cómo se ordenan los contornos. Ahorra tiempo si los necesitas en un orden concreto.
Actualización automática del importador.
El importador se puede actualizar automáticamente para mantenerse al día con mejoras o cambios.
Nuevo asistente de importación.
Uno de los cambios más grandes. Este asistente incluye:
- Gestión de múltiples ficheros
- Visualización de dimensiones y textos
- Modos de selección variados
- Posibilidad de borrar geometrías
- Función de deshacer y rehacer
- Gestión de capas y tecnologías
- Zoom sobre elementos clave
Un asistente más potente, completo y útil para los que trabajan con muchas importaciones.
Es todo.
Y esto es todo por ahora. Como ves, hay bastante tela que cortar (nunca mejor dicho). Algunas de estas funciones seguro que no llegaré a usar nunca, pero otras puede que me sorprendan con lo útiles que acaban siendo.
En las próximas semanas iremos desgranando algunas de estas novedades, probando alguna en situaciones reales y contando qué tal nos van. Así que si te interesa el mundillo Lantek y CNC, mantente cerca… que vienen curvas (pero bien anidadas).
Eso si, comentarte que estos artículos estarán completos sólo para suscriptores, por lo que si te interesan, tendrás que suscribirte. No hay problema porque la suscripción es totalmente gratuita y lo va a seguir siendo.
Suscribirse es muy fácil, puedes hacerlo justo aquí debajo de los botones de compartir. Te espero.
Deja una respuesta