• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y sonriendo desde 1991

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Como he mejorado mi gestión de proyectos gracias a Trello.

Usted está aquí: Inicio / Ventas y gestión comercial / Como he mejorado mi gestión de proyectos gracias a Trello.

28 julio, 2019 por Toni

De vez en cuando, buscando info sobre cual va a ser el próximo curso tropiezas con uno, que desde la primera lección ya sabes que te va a cambiar la forma de trabajar. Se trata de Trello. Una pasada de herramienta de gestión de proyectos y productividad.

El curso está impartido por Miguel Antunez dentro de la plataforma de cursos de boluda.com. En otros cursos, a veces, el profesor, en la explicación se adorna demasiado provocando el bostezo y te obliga a dar «adelante» al video para ir al grano y saltarte la paja. En este curso no. Aquí, Miguel, no se anda por las ramas ni se columpia. Va al grano y a toda leche, como a mi me gusta; incluso, muchas veces tienes que dar al pause y volver atrás, porque si parpadeas, te pierdes algo.

Volviendo a Trello. Imagina tener una herramienta, increíblemente fácil de usar, totalmente flexible y potente. Que te permita tener el control de cualquier proyecto, ya sea individual o de equipo y que aumente tu productividad casi sin darte cuenta.

 

ejemplo de Trello

 

El poder de decidir (y decidir bien)

En cuanto pones por escrito las diferentes fases del proyecto, creas las listas y las tarjetas, y empiezas a editar las tarjetas para definir exactamente que hay que hacer en cada fase, añades las etiquetas y luego las mueves para colocarlas en su sitio es como si se hiciera la luz. Rápidamente detectas el proyecto en su conjunto. Ves lo que falla, lo que no estaba funcionando, lo que necesitaba mejorar y, muy importante, lo que sobraba o no aportaba nada al proyecto.

Con Trello podrás gestionar en grupos de tareas dentro de un proyecto, y tener el control de cada una de ellas a demanda. Además podrás delegar a miembros de tu equipo y trabajar con diferentes perfiles profesionales de forma coordinada e interactuando en tiempo real.

El funcionamiento de Trello se basa en «tableros». Cada tablero se usa para gestionar un proyecto. En el tablero puedes crear listas y dentro de las listas creas las tarjetas. Cada tarjeta es como un trozo del proyecto. Y ese trozo es el que puedes asignar a colaboradores o a ti mismo, añadirle tareas a realizar, marcarlo con etiquetas, ponerle fecha de seguimiento. Un control total, pero que se gestiona instintivamente sin ningún esfuerzo. Está muy bien pensado.

Además también podrás integrar otras aplicaciones externas y automatizar tareas, con lo cual, la gestión de tu proyecto puede crecer en eficacia y productividad bastantes puntos.

Tarjeta de muestra

Tus proyectos van donde tu vas.

Además Trello cuenta con una APP para IOS y Android, con lo que podrás anotar ideas, cambiar rutas del proyecto, cambiar asignaciones de tareas a otro colaborador o crear tareas o listas de tareas nuevas, en caso que se abra otra línea de proyecto.

La aplicación móvil es genial y funciona muy fluida. Totalmente recomendable.

Para todo tipo de proyectos.

Hay gente que piensa que Trello  es una especie de gestor de tareas, del tipo tarea pendiente vs tarea hecha, pero nada más lejos de la realidad. Con Trello puedes gestionar actividades de todo tipo, incluidos temas personales.

Puedes gestionar CRMs, proyectos de diseño, desarrollo de productos, proyectos de diseño web, calendarios editoriales, y cualquier cosa que necesite cierta organización y control en las tareas a realizar, y sobre todo, quien las va a hacer y cuanto tiempo tienen para hacerlo.

 

ejemplo Trello

 

Implantando Trello en 3,2,1…

Por mi parte ya me he puesto a ello y estoy creando un tablero de Trello para cada uno de los proyectos que tengo entre manos, y que algunos estaban por retomar o reconducir.

Si te ha gustado este artículo, pero tienes alguna duda, puedes suscribirte al blog o contactar  a través de éste formulario.  También puedes comentar o compartir en tus redes sociales  (o las dos cosas) ;). El Karma y yo te lo agradeceremos enormemente.

Gracias por tu visita, y nos leemos en la próxima entrada del blog.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Category iconVentas y gestión comercial

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Cómo puedo ayudarte?

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.