Un acontecimiento tan inesperado como catastrófico como la pandemia que estamos sufriendo de coronavirus COVID-19, es una tragedia mundial en toda regla y un desafío, uno más, para la humanidad. Es lo que comúnmente se llama «Cisne Negro»; un evento catastrófico e inesperado. Yo no soy sanitario, por lo que a nivel medico-sanitario, no tengo ni idea y no voy a opinar sobre el tema. Me limito simplemente a seguir a rajatabla los consejos que dan los médicos y enfermeras que salen en los medios de comunicación (solo medios contrastados y fiables); a los bulos no les hago ni caso.
Aparte de la tragedia sanitaria, nos espera otra crisis económica y laboral de consecuencias imprevisibles. Una crisis con una, mas que probable, recesión económica. Las empresas medianas y grandes, suelen tener un plan de emergencia que sacan del cajón cuando pasan estas cosas, su colchón financiero amortigua el golpe, se reinventan y algunas, hasta suelen salir reforzadas de las crisis. Pero las microempresas o autónomos lo tienen mucho más difícil, porque, si paran la actividad, dejan de recibir unos ingresos absolutamente imprescindibles.
Para una microempresa o autónomo, esta crisis sanitaria que incluye confinamiento domiciliario y restricción de movimientos, tiene que estar en el «amenazas» del DAFO, (Ya sabeis que el DAFO es el cuadro donde en nuestro negocio ponemos las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). Os dejo una imagen a continuación.
Como decía, esta situación debemos ponerla en el cuadro de «amenazas», ya que es una amenaza externa que no depende de nosotros, pero si parte de tu negocio es online, tienes sitio web o una tienda online, también debes ponerlo en «oportunidades».
Es evidente, que cuanto más tiempo están los usuarios confinados en casa, más uso hay de Internet, redes sociales y compras online. Por supuesto esto incluye consumo de contenidos, como Netflix, HBO y Amazon Prime, que están haciendo su agosto. Esto pasa también los días de lluvia y mal tiempo, no hace falta que sea por una epidemia.
Las academias online de todo tipo como por ejemplo, de informática, de programación, de música, de idiomas, también tienen aumento importante de actividad. Las personas aprovechan, sobre todo las que se preocupan de continuar formándose continuamente, en seguir estudiando e incluso aprovechan para aprender habilidades nuevas o un nuevo idioma.
¿Que puede hacer un comercio a pie de calle?
Estar a pie de calle en un comercio no significa que no puedas tener un sitio web que sirva para dos cosas. La primera para atraer, evidentemente, clientes a tu tienda. Pero también te va a servir para vender directamente en la sección de tienda de la propia web. De este modo cuentas con dos canales de venta, y cuando baja uno puedes potenciar el otro y así mantener la actividad. Es una forma de no tener todos los huevos en la misma cesta.
¿Que pueden hacer profesionales como fontaneros, electricistas, etc…?
Este tipo de profesionales, lo tienen mucho mejor ya que pueden llegar a tener tres canales de venta. La llamada y posterior visita (por lo tanto un canal de venta es el teléfono), la tienda física y la web con tienda online.
La mayoría de estos profesionales usan, como único canal de venta, la llamada-visita y sólo los que ya tienen cierto tamaño pueden mantener un local abierto con un dependiente atendiendo.
Si este es tu caso, una web con tienda online es más que recomendado, porque puedes ofrecer todo tipo de productos y complementos de tu sector. Además incluso con el producto, puedes ofrecer la mano de obra de forma adicional.
Contenido de calidad que atraiga visitantes.
Sea cual sea tu negocio, es muy probable que tengas muchas opciones de poder digitalizarlo y así abrir un nuevo canal de venta. Pero en todos los casos es muy recomendable poner contenido de calidad que atraiga visitantes que serán clientes potenciales.
Crear contenido de interés para tus visitantes, tales como artículos, consejos de uso, trucos, tutoriales, unboxing, etc. es fundamental para crear tráfico hasta tu web y generar comunidad.
Ignora a los agoreros
Cuando te decidas a abrir un nuevo canal de venta o difusión de tu negocio, siempre habrá cerca algún agorero que te podrá decir varias cosas. Que no se puede hacer, que eso no funciona, que ya hay muchas empresas de ese tipo etc. Cuando alguien te dice que algo no se puede hacer, lo único que significa es que él no lo puede hacer, pero nada más.
Si estás pensando en digitalizar tu negocio y quieres consultar cualquier duda, puedes hacerlo en la página de contactar.
Gracias por tu visita, y espero que te haya gustado esta entrada. Si es así, y lo compartes, mil gracias.