• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

615 457 689

info@tonitalavera.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Toni Talavera

Dibujando, programando y desarrollando soluciones.

  • Inicio
  • Blog
  • Usuarios
    • Acceso usuario
    • Alta usuario
    • Editar perfil
    • Zona privada
    • Cerrar sesión
  • Contacto
  • Sobre el autor
Contactar

Los 5 consejos para crear una web efectiva. Consejo 5. Elige bien los Plugins.

Volvemos a retomar la serie de entradas que trata de 5 consejos para crear una web efectiva. Para ponernos al día, recordaré que cuatro anteriores consejos que eran los siguientes. Y ya vamos por el ultimo que trata sobre los plugin.

Usted está aquí: Inicio / Diseño Web / Desarrollo y programación web / Los 5 consejos para crear una web efectiva. Consejo 5. Elige bien los Plugins.

4 agosto, 2021 por Toni

Volvemos a retomar la serie de entradas que trata de 5 consejos para crear una web efectiva. Para ponernos al día, recordaré que cuatro anteriores consejos que eran los siguientes. Y ya vamos por el ultimo que trata sobre los plugin.

  • Consejo 1, Elige bien tu CMS y no tendrás que tirar tu trabajo a la basura.
  • Consejo 2. Tipo de WordPress y elegir hosting.
  • Consejo 3. Define las funcionalidades del sitio web.
  • Consejo 4. Lo que necesitas saber sobre los themes.
Si prefieres escuchar el artículo en formato podcast, en lugar de leerlo. Pulsa play y relájate.

Vamos al tema de hoy ¿Que es un plugin?

Un plugin, es un anglicismo y cuya traducción sería «complemento». Es una aplicación o programa que proporciona una funcionalidad al sitio web, y evita tener que programarla desde cero.

WordPress tiene un repositorio de funcionalidades, es decir, de plugins, que hacen todo tipo de tareas y que puedes añadir a tu web simplemente instalándola y activándola.

Casi la totalidad de las funcionalidades de un sitio web son plugins, sin embargo hay que tener mucho cuidado. Es tan fácil elegir un plugin, instalarlo y activarlo, que en esa facilidad reside su peligro. Es una locura ponernos a instalar plugins a lo loco, sin saber quien los ha programado, y que hacen. Un programador malintencionado, podria poner un plugin en el repositiorio para que implantadores inexpertos lo instalaran en su sitio web y a partir de ahí, podría tomar el control de tu web, robarte datos, o incluso hackearla para que infecte con un virus a todos los visitantes que entren en ella. Por lo tanto, instalar plugins a lo loco, sin saber lo que se está haciendo casi siempre acaba muy mal.

Lo que debes tener en cuenta para elegir un bien los plugin que necesitas.

La primera regla, la regla de oro es: Sólo instala los plugins mínimos necesarios según las necesidades de tu web.

Además de lo anterior, busca siempre plugin que hagan sólo una función. Olvídate de los plugin que tienen muchas funciones, porque es muy probable que no las uses todas, y si alguna no te gusta o no hace la función como tu quieres que la haga, al desinstalarlo, desinstalarás las otras funciones que si necesitabas.

Te lo explico con un ejemplo:

Jetpack es un superplugin, que tiene unas 16 funciones diferentes o más (porque le van añadiendo cada x tiempo). Tiene botones de compartir en redes, copias de seguridad, SEO, también hace una pequeña analítica de tráfico, etc, etc… y claro, uno puede pensar. «Pues me instalo este que ya lo tiene todo, y no tengo que buscar más».

Usar Jetpack, en mi opinión es un error, porque aunque tiene muchas cosas, no es el mejor en ninguna, y por otro lado, es muy dificil que uses todas las funcionalidades que tiene, y también habrá alguna que si que tiene, pero no te gusta como queda, etc, etc…. Y además tiene otro problema, y es que pesa mucho, y relentiza bastante la web.

Usa sólo un plugin por cada funcionalidad que necesites.

Los plugin que elijas, deberían cumplir con las siguientes características para evitar tener problemas más adelante.

  • Evita plugins multitarea. No uses plugins que tienen muchas funcionalidades juntas, por ejemplo alguno que tenga botones de redes sociales y formularios todo en el mismo plugin. Si te cansas de alguno de los dos y lo desinstalas, desinstalarás también la otra parte.
  • Incluso los plugin grandes tiene otros plugin «satelite» que amplian sus funcionalidades. Por ejemplo Woocommerce es el plugin más usado para tiendas online. El plugin tal como está, sirve para crear una tienda completa y totalmente funcional, pero hay veces que, por las características de la tienda o del modelo de negocio, necesitamos funcionalidades añadidas, y en estos casos, tenemos la opción de añadir otros plugin, a modo de complementos, que solucionan prácticamente cualquier necesidad. Las ventaja es que sólo instalamos lo que necesitamos, y nada más y así mantenemos la web lo más limpia posible.
  • Comprueba que el plugin que vas a instalar no es incompatible con otros que ya tengas. Este es uno de los peores problemas que puedes tener instalando algún plugin. Lo instalas, lo activas y…. ¡PUM! se cae toda la web. Es un momento de pánico, ya que no funciona nada.
  • Comprueba que se actualiza regularmente. En su ficha del repositorio puedes comprobar que su última actualización es relativamente reciente, y que no lleva años sin actualizarse. Si es así, es una señal de que el plugin puede estar abandonado y sin mantenimiento. En ese caso, no lo instales.
  • Comprueba el soporte. Una buena costumbre, también es leer las preguntas de soporte hechas a los desarrolladores, y la rapidez y calidad de sus respuestas. Saber que hay un equipo detrás que lleva el soporte del plugin, y que responde a las posibles incidencias, es fundamental.

Eso es todo.

Con esta entradas sobre plugins, hemos hecho un repaso a los 5 consejos básicos para creación de una web y no tener problemas. Hay mucho para profundizar y para tener en cuenta a la hora de crear una web, pero si cumplimos con estas 5 premisas, ya tendremos bastante camino adelantado, y evitaremos errores básicos graves, que incluso, te pueden llevar a tener que volver a crear la web desde cero.

Gracias por tu visita.

Si necesitas ayuda con tu proyecto, tienes que saber que ahora puedes tener un sitio web, que cumple con todas las garantías de calidad por una tarifa plana muy reducida. Calcula tu presupuesto en esta página.

Gracias por tu visita y nos leemos en la próxima entrada.

Gracias por tu visita y gracias anticipadas también por compartir.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Category iconDesarrollo y programación web,  Diseño Web Tag iconbuenas prácticas,  plugin,  WordPress

¿Te gusta el contenido? Suscríbete

Como suscriptor, tendrás acceso a contenido especial solo para suscriptores de forma totalmente gratuita e ilimitada.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Quieres contactar? Escríbeme

Si crees que puedo ayudar en tu proyecto, hablemos. Esto puede ser el comienzo de algo.

Contactar

Footer

Toni Talavera

Dibujando, desarrollando y programando desde 1991.

615 457 689

info@tonitalavera.com

Legal

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de Cookies

Sobre el autor

Desde que empecé a trazar líneas y a programar he tenido momentos mejores, momentos buenos y momentos de pánico. En estas líneas te cuento algunos.
Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Toni Talavera. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Toni Talavera
Desarrollado por:  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.